CA_Edificios centrados en la salud de las personas.pdf

En el contexto que vivimos, la salud de los ocupantes de los edificios se ha vuelto cada vez más importante para los dueños y administradores de los inmuebles.
“Los edificios saludables no se limitan a la ausencia de enfermedad, como virus o bacterías, sino que abarcan todas las facetas de la salud humana, incluyendo el bienestar físico, emocional, intelectual, espiritual, ocupacional, ambiental y social. Este concepto ya existía antes del Covid-19 y gracias a él ha tomado mayor relevancia”, comentó Michael Ramírez, gerente de Desarrollo de Negocios de Schneider Electric Centroamérica.
“Bajo la "Nueva normalidad", las organizaciones deben proporcionar un ambiente interior que sea saludable y que mantenga a la gente informada. Al mismo tiempo, las empresas necesitan ser productivas y sostenibles, mientras que las operaciones sean gestionadas de manera eficiente” agregó Ramírez.