Universidad Nacional Autónoma de Honduras: Datos relevantes sobre la historia de éxito
![Smart class Room](https://www.se.com/cr/es/assets/v2/789/media/372232/900/Content-Block-Challenge-IC-1920x540.jpg)
El desafío
Teniendo en mente la innovación, no sólo en el plano académico sino en servicios y operatividad, la UNAH implementó la digitalización de su instalación eléctrica, tanto en edificios nuevos como remodelados buscando:
- Mantener el suministro de energía eléctrica en los servicios prioritarios de la institución como: servicios en línea, laboratorios, iluminación, etc.
- Diseñar sistemas eléctricos escalables, seguros y redundantes para una mayor disponibilidad del servicio.
- Implementar tecnologías de vanguardia que sean herramientas para la adquisición y análisis de parámetros eléctricos con el fin de obtener un mejor desempeño energético.
- Ser referente de las instalaciones eléctricas para instituciones públicas e industriales, a nivel nacional.
- Monitorear y gestionar de forma remota, a nivel nacional, toda la infraestructura con un uso significativo energético.
![Man Analyzing Data on computer](https://www.se.com/cr/es/assets/v2/789/media/372234/900/Content-Block-Solution-IC-1920x540.jpg)
La solución
La UNAH cuenta con equipos interconectados a la intranet de la universidad, permitiendo que los dispositivos gestores de la energía sean monitoreados y controlados, por medio de protocolos de comunicación industrial basados en un estándar internacional. A nivel de soluciones se ha instalado:
- EcoStruxure™ Power Monitoring Expert
- Celdas de media tensión tipo SM6, RM6 con Talus200I que permite tener un anillo en MT automatizado, disminuyendo la cantidad de fallas y tiempo de respuesta.
- Celdas HVL; transformadores secos tipo Cast Coil con monitores de temperatura conectados a la red.
- Switchboard con breakers Master Pack y unidades Micrologics conectadas a la red para monitoreo del estatus de breakers.
- Tableros Powerlink para automatización de sistemas de iluminación.
- Medidores de energía de la serie METSEPM8000, 5000 UPS Galaxy.
![Electronic Device](https://www.se.com/cr/es/assets/v2/789/media/372233/900/Content-Block-Results-IC-1920x540.jpg)
Los resultados
Al contar con productos conectados de baja y media tensión, en sus diferentes campus como Tegucigalpa, San Pedro Sula y Juticalpa, que a su vez son monitoreados por EcoStruxure™ Power Monitoring Expert, la UNAH ha logrado:
- Tener control remoto y visibilidad del estado de toda su instalación eléctrica.
- Reducir tiempos de respuesta para brindar continuidad en el servicio.
- Disminuir 30% su consumo energético, al contar con información detallada para la toma de decisiones.
- Obtener modelos de predicción de consumo de energía, entendiendo el comportamiento de los equipos y evitando así el pico de demanda.
![](https://www.se.com/cr/es/assets/v2/789/media/386188/900/Pick-Testimony-IC-1920x540.jpg)
Carmen Lastenia Flores, Secretaria Ejecutiva para Administración de Proyectos de Infraestructura de la UNAH
Obtén más información sobre nuestra oferta
![Man working on Schneider components](https://www.se.com/cr/es/assets/v2/789/media/370544/900/Pick-Collage-1-IC-1080x1080.jpg)
![Woman make reports](https://www.se.com/cr/es/assets/v2/789/media/370547/900/Pick-Collage-2-IC-1800x900.jpg)
Edificios del Futuro
![People sitting on floor](https://www.se.com/cr/es/assets/v2/789/media/372235/900/Pick-Collage-IC-1080x1080.jpg)
Conoce la historia de la Universidad de Rochester
¿Necesitas ayuda?
Chat