Nuestras marcas

Web de Schneider Electric España

Bienvenido a nuestra web
		
¿Cómo podemos ayudarle hoy?
¿Es posible utilizar un motor pequeño en un variador sobredimensionado?

Para una aplicación industrial, la potencia del motor no debe ser inferior al 50% de la potencia nominal del variador para mantener el rendimiento óptimo. Por ejemplo, para el caso del variador ATV320D11N4B (11KW), no se debe utilizar un motor con una potencia nominal inferior a 9 kW.

Para un variador de 3KW ATV930U30N4 en ND se aconseja utilizar un motor como pequeño de 2.4KW.

Desde el Software Somove podemos establecer la corriente de funcionamiento normal hasta el 25% de la de la corriente nominal del variador. La configuración de corriente DRC es del 25% al ​​1,5xIn de la capacidad nominal del variador. Esto es solo para el propósito de pruebas en laboratorio y no en ámbitos industriales

Para pruebas del funcionamiento correcto del variador con motor muy pequeño o sin motor:

Las pruebas de aceptación de las instalaciones o las pruebas previas a la entrega en el sitio, a menudo implican probar el funcionamiento correcto del variador. Para clasificaciones altas de variador/motor, probar el variador con su motor muy voluminoso y muy pesado es totalmente impráctico. Por lo tanto, para cada rango de variadores, debe ser posible probarlo con un motor de muy baja calificación o sin ningún motor.

Por tal motivo existe la posibilidad desde el Software Somove de poder tener una corriente muy baja, fuera del rango considerado óptimo para el mejor rendimiento del Motor/variador.

Sin embargo, hacer funcionar un motor muy pequeño en un variador puede generar inestabilidad en el funcionamiento del motor, donde es posible que deba alterar los parámetros de ganancia para una mejor estabilidad.


Uso continuo en la industria:

Para una aplicación industrial, la potencia del motor no debe ser inferior al 50% de la potencia nominal del variador para mantener el rendimiento nominal.

Por debajo de este valor, existe el riesgo de un funcionamiento inestable y las ganancias deberán ajustarse.

Para aplicaciones de laboratorio, la clasificación se puede reducir un poco más. El límite depende de la resolución de los sensores de corriente, que pueden resultar insuficientes para garantizar un control correcto de la velocidad y el par.

Conclusión, para fines de uso en laboratorio y pruebas es aceptable y el equipo funcionará.

Para esto , puede hacer falta quitar la protección de falta de fase motor. Parámetro OPL.

Es posible utilizar un motor pequeño en un variador sobredimensionado


En algunos casos, es mejor NO realizar el autoajuste tener un control motor CTT lo más parecido a la Ley Tensión/Frecuencia básica:

NO realizar el autotuning o autoajuste.

Limitar la corriente con el parámetro CLI a la nominal del Motor.

Utilizar la ley de control motor Tensión/Frecuencia, Vector Control y ver comportamiento, gráficas con Osciloscopio etc.

Configurar CTT= U/F 5 puntos

Configurar todos los parámetros de la placa de motor como los Parámetros FRS, UNS, NCR, NSP.

Configurar el acceso experto a parámetros : LAC = Experto para tener acceso a SPGU (parámetro (Uf Inertia Comp).

Establecer SPGU = 0 (es Obligatorio). Este parámetro es accesible en el menú de control del motor

Establecer SLP = 0.


También se puede ajustar UO que por UFR es un porcentaje de las Rs estimadas del motor.

En las siguientes FAQs, encontramos más detalles sobre utilizar un variador sobredimensionado y las recomendaciones de Schneider Electric.

ID => FA22881_en

Title => Can I control a motor with a rating lower than that of the variable speed drive?

URL => https://www.se.com/uk/en/faqs/FA22881

ID => FA167794_en

Title => Can I use a larger HP Variable Speed Drive to run a smaller HP motor?

URL => https://www.se.com/us/en/faqs/FA167794

Schneider Electric España

¿Es posible utilizar un motor pequeño en un variador sobredimensionado?

Para una aplicación industrial, la potencia del motor no debe ser inferior al 50% de la potencia nominal del variador para mantener el rendimiento óptimo. Por ejemplo, para el caso del variador ATV320D11N4B (11KW), no se debe utilizar un motor con una potencia nominal inferior a 9 kW.

Para un variador de 3KW ATV930U30N4 en ND se aconseja utilizar un motor como pequeño de 2.4KW.

Desde el Software Somove podemos establecer la corriente de funcionamiento normal hasta el 25% de la de la corriente nominal del variador. La configuración de corriente DRC es del 25% al ​​1,5xIn de la capacidad nominal del variador. Esto es solo para el propósito de pruebas en laboratorio y no en ámbitos industriales

 

Para pruebas del funcionamiento correcto del variador con motor muy pequeño o sin motor:
 

Las pruebas de aceptación de las instalaciones o las pruebas previas a la entrega en el sitio, a menudo implican probar el funcionamiento correcto del variador. Para clasificaciones altas de variador/motor, probar el variador con su motor muy voluminoso y muy pesado es totalmente impráctico. Por lo tanto, para cada rango de variadores, debe ser posible probarlo con un motor de muy baja calificación o sin ningún motor.

Por tal motivo existe la posibilidad desde el Software Somove de poder tener una corriente muy baja, fuera del rango considerado óptimo para el mejor rendimiento del Motor/variador.

Sin embargo, hacer funcionar un motor muy pequeño en un variador puede generar inestabilidad en el funcionamiento del motor, donde es posible que deba alterar los parámetros de ganancia para una mejor estabilidad.


 

Uso continuo en la industria:
 

Para una aplicación industrial, la potencia del motor no debe ser inferior al 50% de la potencia nominal del variador para mantener el rendimiento nominal.

Por debajo de este valor, existe el riesgo de un funcionamiento inestable y las ganancias deberán ajustarse.

Para aplicaciones de laboratorio, la clasificación se puede reducir un poco más. El límite depende de la resolución de los sensores de corriente, que pueden resultar insuficientes para garantizar un control correcto de la velocidad y el par.

 

Conclusión, para fines de uso en laboratorio y pruebas es aceptable y el equipo funcionará.
 

Para esto , puede hacer falta quitar la protección de falta de fase motor. Parámetro OPL.

Es posible utilizar un motor pequeño en un variador sobredimensionado


En algunos casos, es mejor NO realizar el autoajuste tener un control motor CTT lo más parecido a la Ley Tensión/Frecuencia básica:

NO realizar el autotuning o autoajuste.

 

Limitar la corriente con el parámetro CLI a la nominal del Motor.

 

Utilizar la ley de control motor Tensión/Frecuencia, Vector Control y ver comportamiento, gráficas con Osciloscopio etc.

 

Configurar CTT= U/F 5 puntos

 

Configurar todos los parámetros de la placa de motor como los Parámetros FRS, UNS, NCR, NSP.

 

Configurar el acceso experto a parámetros : LAC = Experto para tener acceso a SPGU (parámetro (Uf Inertia Comp).

 

Establecer SPGU = 0 (es Obligatorio). Este parámetro es accesible en el menú de control del motor

 

Establecer SLP = 0.


También se puede ajustar UO que por UFR es un porcentaje de las Rs estimadas del motor.

 

En las siguientes FAQs, encontramos más detalles sobre utilizar un variador sobredimensionado y las recomendaciones de Schneider Electric.

 

ID => FA22881_en

Title => Can I control a motor with a rating lower than that of the variable speed drive?

URL => https://www.se.com/uk/en/faqs/FA22881

 

ID => FA167794_en

Title => Can I use a larger HP Variable Speed Drive to run a smaller HP motor?

URL => https://www.se.com/us/en/faqs/FA167794

Schneider Electric España

Explorar más
Categoría:
Explorar más
Categoría:
Explorar más
Categoría:
Explorar más
Categoría:

¿Necesitas ayuda?

  • Empieza aquí

    Encuentra respuestas ahora. Busca una solución por ti mismo, o ponte en contacto con uno de nuestros expertos.

  • Contacta con el servicio de asistencia

    Ponte en contacto con nuestro equipo de atención al cliente para recibir información, soporte técnico, asistencia para reclamaciones y mucho más.

  • ¿Dónde comprar?

    Encuentra fácilmente el distribuidor de Schneider Electric más cercano a tu ubicación.

  • Buscar preguntas frecuentes

    Obtén las respuestas que necesitas examinando las preguntas frecuentes (FAQ) relacionadas con los temas.

  • Contacto con el servicio de ventas

    Comienza tu consulta de ventas on-line y un experto se pondrá en contacto contigo.

  • Documentación de productos
  • Descargas de software
  • Selector de productos
  • Reemplazo de productos
  • Centro de ayuda y contacto
  • Encuentra nuestras oficinas
  • Pedir presupuesto
  • Dónde comprar
  • Closure of shop.se.com/es/es/ and shop.se.com/pro/es/es/
  • Carreras
  • Perfil corporativo
  • Denunciar una mala conducta
  • Accesibilidad
  • Sala de prensa
  • Inversores
  • EcoStruxure
  • Búsqueda de empleo
  • Blog
  • Política de privacidad
  • Aviso de Cookies
  • Condiciones de uso
  • Cambiar tu configuración de cookies
Your browser is out of date and has known security issues.

It also may not display all features of this website or other websites.

Please upgrade your browser to access all of the features of this website.

Latest version for Google Chrome, Mozilla Firefox or Microsoft Edgeis recommended for optimal functionality.