Nuestras marcas

Web de Schneider Electric España

Bienvenido a nuestra web
		
¿Cómo podemos ayudarle hoy?
¿Debe tenerse en cuenta la cantidad de gas SF6 en el cálculo de la ventilación de un centro de transformación?

El gas SF6 es mucho más denso que el aire, en caso de fuga importante en un centro de transformación, este gas puede acumularse en la parte inferior desplazando al aire respirable, por lo que la cantidad de gas SF6 presente en los equipos de un centro de transformación es un factor importante que debe tenerse en cuenta para el cálculo de la ventilación.

La normativa establece requisitos de ventilación en los centros de transformación que contengan este tipo de gas.
Según el punto 4.4 sobre ventilación y su apartado 4.4.4 del ITC-RAT 14 del vigente Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, se indica que:
"en el diseño de los edificios se estudiará la forma de evitar que escapes de gas SF6, que es más pesado que el aire, pueda acumularse en zonas bajas. Se evitará que el gas escapado pueda salir a los alcantarillados de servicio público."

Y continúa, "los locales con instalaciones aisladas con SF6 y situadas por debajo del suelo deben tener ventilación forzada si la cantidad de gas que pueda acumularse puede llegar a poner en riesgo la salud y seguridad de las personas. La ventilación forzada puede omitirse siempre que el volumen del gas del compartimento de gas más grande no exceda, a presión atmosférica, el 10 por ciento del volumen de la habitación. A efectos del cálculo del volumen total de gas SF6 a la temperatura y presión normales, debe tenerse en cuenta el volumen de gas de las botellas de SF6 en caso de que estén conectadas permanentemente para la recarga automática del compartimento."

Y en su guía interpretativa puntualiza, "para calcular este volumen se debe multiplicar el volumen del compartimento mayor por la relación de presiones (presión absoluta interna en el compartimento entre presión atmosférica), para así tener en cuenta la expansión del gas a temperatura constante en caso de fuga de gas en uno de los compartimentos. Para estar del lado de la seguridad se hará el cálculo suponiendo que el compartimento que fuga es el que tiene mayor volumen de gas."

Por ello, para el cálculo de la ventilación habrá que considerar:
-La cantidad de gas SF6 contenida en los equipos. Cuanto más gas SF6 más importante será la ventilación.
-El volumen total de la sala del centro de transformación. Un volumen menor requerirá una ventilación más intensa.
-El sistema de detección de gas SF6 para detectar posibles fugas y activar la ventilación forzada.
-La tasa de renovación de aire necesaria para evitar su acumulación.
-El sistema de ventilación forzada para conseguir tasas de renovación de aire adecuadas


La cantidad de gas SF6 varía en función del modelo de seccionador o interruptor.
En el caso de las celdas aisladas en gas de Schneider Electric, su estanqueidad da a la aparamenta una vida útil prevista de 30 años sin necesidad de mantenimiento de partes activas.
La estanqueidad del sello se comprueba en fábrica y la tasa de fuga es inferior al 0.1% durante su vida útil de 30 años.

ID => FA410553_es
Title => ¿Cuál es el contenido de gas de las cabinas de Media Tensión de la gama SM6 de 24 kV?
URL => https://www.se.com/es/es/faqs/FA410553

Schneider Electric España

¿Debe tenerse en cuenta la cantidad de gas SF6 en el cálculo de la ventilación de un centro de transformación?

El gas SF6 es mucho más denso que el aire, en caso de fuga importante en un centro de transformación, este gas puede acumularse en la parte inferior desplazando al aire respirable, por lo que la cantidad de gas SF6 presente en los equipos de un centro de transformación es un factor importante que debe tenerse en cuenta para el cálculo de la ventilación.

La normativa establece requisitos de ventilación en los centros de transformación que contengan este tipo de gas.
Según el punto 4.4 sobre ventilación y su apartado 4.4.4 del ITC-RAT 14 del vigente Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, se indica que:
"en el diseño de los edificios se estudiará la forma de evitar que escapes de gas SF6, que es más pesado que el aire, pueda acumularse en zonas bajas. Se evitará que el gas escapado pueda salir a los alcantarillados de servicio público."

Y continúa, "los locales con instalaciones aisladas con SF6 y situadas por debajo del suelo deben tener ventilación forzada si la cantidad de gas que pueda acumularse puede llegar a poner en riesgo la salud y seguridad de las personas. La ventilación forzada puede omitirse siempre que el volumen del gas del compartimento de gas más grande no exceda, a presión atmosférica, el 10 por ciento del volumen de la habitación. A efectos del cálculo del volumen total de gas SF6 a la temperatura y presión normales, debe tenerse en cuenta el volumen de gas de las botellas de SF6 en caso de que estén conectadas permanentemente para la recarga automática del compartimento."

Y en su guía interpretativa puntualiza, "para calcular este volumen se debe multiplicar el volumen del compartimento mayor por la relación de presiones (presión absoluta interna en el compartimento entre presión atmosférica), para así tener en cuenta la expansión del gas a temperatura constante en caso de fuga de gas en uno de los compartimentos. Para estar del lado de la seguridad se hará el cálculo suponiendo que el compartimento que fuga es el que tiene mayor volumen de gas." 

Por ello, para el cálculo de la ventilación habrá que considerar:
-La cantidad de gas SF6 contenida en los equipos. Cuanto más gas SF6 más importante será la ventilación.
-El volumen total de la sala del centro de transformación. Un volumen menor requerirá una ventilación más intensa.
-El sistema de detección de gas SF6 para detectar posibles fugas y activar la ventilación forzada.
-La tasa de renovación de aire necesaria para evitar su acumulación.
-El sistema de ventilación forzada para conseguir tasas de renovación de aire adecuadas


La cantidad de gas SF6 varía en función del modelo de seccionador o interruptor.
En el caso de las celdas aisladas en gas de Schneider Electric, su estanqueidad da a la aparamenta una vida útil prevista de 30 años sin necesidad de mantenimiento de partes activas.
La estanqueidad del sello se comprueba en fábrica y la tasa de fuga es inferior al 0.1% durante su vida útil de 30 años.
 

ID => FA410553_es
Title => ¿Cuál es el contenido de gas de las cabinas de Media Tensión de la gama SM6 de 24 kV?
URL => https://www.se.com/es/es/faqs/FA410553

Schneider Electric España

Explorar más
Rango:
Explorar más
Rango:
Explorar más
Rango:
Explorar más
Rango:

¿Necesitas ayuda?

  • Empieza aquí

    Encuentra respuestas ahora. Busca una solución por ti mismo, o ponte en contacto con uno de nuestros expertos.

  • Contacta con el servicio de asistencia

    Ponte en contacto con nuestro equipo de atención al cliente para recibir información, soporte técnico, asistencia para reclamaciones y mucho más.

  • ¿Dónde comprar?

    Encuentra fácilmente el distribuidor de Schneider Electric más cercano a tu ubicación.

  • Buscar preguntas frecuentes

    Obtén las respuestas que necesitas examinando las preguntas frecuentes (FAQ) relacionadas con los temas.

  • Contacto con el servicio de ventas

    Comienza tu consulta de ventas on-line y un experto se pondrá en contacto contigo.

  • Documentación de productos
  • Descargas de software
  • Selector de productos
  • Reemplazo de productos
  • Centro de ayuda y contacto
  • Encuentra nuestras oficinas
  • Pedir presupuesto
  • Dónde comprar
  • Closure of shop.se.com/es/es/ and shop.se.com/pro/es/es/
  • Carreras
  • Perfil corporativo
  • Denunciar una mala conducta
  • Accesibilidad
  • Sala de prensa
  • Inversores
  • EcoStruxure
  • Búsqueda de empleo
  • Blog
  • Política de privacidad
  • Aviso de Cookies
  • Condiciones de uso
  • Cambiar tu configuración de cookies
Your browser is out of date and has known security issues.

It also may not display all features of this website or other websites.

Please upgrade your browser to access all of the features of this website.

Latest version for Google Chrome, Mozilla Firefox or Microsoft Edgeis recommended for optimal functionality.