Un factor de potencia en atraso denota que en el diagrama de fasores, la corriente está retrasada con respecto al voltaje, y un factor de potencia en adelanto denota que la corriente está adelantada con respecto al voltaje.
Para cargas inductivas (por ejemplo, motores de inducción, bobinas, lámparas), la corriente se retrasa con respecto al voltaje, por lo tanto, tiene un factor de potencia en atraso.
Para cargas capacitivas (condensadores síncronos, bancos de capacitores), la corriente va adelantada con respecto al voltaje, por lo tanto, tiene un factor de potencia en adelanto.
La distinción entre atrasado o en adelanto NO equivale a un valor positivo o negativo. Más bien, el atrasado corresponde a una carga inductiva, mientras que el de adelanto corresponde a una carga capacitiva.
El signo negativo o positivo que precede al valor del factor de potencia mostrado es determinado por el estándar utilizado, ya sea el estándar IEEE o IEC.
Esto se puede ver en los diagramas a continuación. Los siguientes diagramas muestran la correlación entre kW, kVAR, FP y cargas inductivas o capacitivas tanto para los estándares IEEE como IEC.
- Según la convención de la IEC (izquierda en la figura anterior), el signo del factor de potencia depende únicamente de la dirección del flujo de Potencia Real, y es independiente de si la carga es inductiva o capacitiva.
El factor de potencia es negativo para el flujo inverso (negativo) de Potencia Real, es decir, cuando la potencia real fluye fuera de la carga, es decir, la carga está generando energía (como sería el caso de cualquier planta de generación de energía).
- Según la convención de IEEE (derecha en la figura anterior), el signo del factor de potencia depende únicamente de la naturaleza de la carga (es decir, capacitiva o inductiva). En este caso, es independiente de la dirección del flujo de Potencia Real. Para una carga inductiva, el factor de potencia es negativo. Para una carga capacitiva, el factor de potencia es positivo.
Nota: la "carga" se refiere a lo que sea que se esté monitoreando para el consumo de energía y potencia.
Publicado para: Schneider Electric España
Un factor de potencia en atraso denota que en el diagrama de fasores, la corriente está retrasada con respecto al voltaje, y un factor de potencia en adelanto denota que la corriente está adelantada con respecto al voltaje.
Para cargas inductivas (por ejemplo, motores de inducción, bobinas, lámparas), la corriente se retrasa con respecto al voltaje, por lo tanto, tiene un factor de potencia en atraso.
Para cargas capacitivas (condensadores síncronos, bancos de capacitores), la corriente va adelantada con respecto al voltaje, por lo tanto, tiene un factor de potencia en adelanto.
La distinción entre atrasado o en adelanto NO equivale a un valor positivo o negativo. Más bien, el atrasado corresponde a una carga inductiva, mientras que el de adelanto corresponde a una carga capacitiva.
El signo negativo o positivo que precede al valor del factor de potencia mostrado es determinado por el estándar utilizado, ya sea el estándar IEEE o IEC.
Esto se puede ver en los diagramas a continuación. Los siguientes diagramas muestran la correlación entre kW, kVAR, FP y cargas inductivas o capacitivas tanto para los estándares IEEE como IEC.
- Según la convención de la IEC (izquierda en la figura anterior), el signo del factor de potencia depende únicamente de la dirección del flujo de Potencia Real, y es independiente de si la carga es inductiva o capacitiva.
El factor de potencia es negativo para el flujo inverso (negativo) de Potencia Real, es decir, cuando la potencia real fluye fuera de la carga, es decir, la carga está generando energía (como sería el caso de cualquier planta de generación de energía).
- Según la convención de IEEE (derecha en la figura anterior), el signo del factor de potencia depende únicamente de la naturaleza de la carga (es decir, capacitiva o inductiva). En este caso, es independiente de la dirección del flujo de Potencia Real. Para una carga inductiva, el factor de potencia es negativo. Para una carga capacitiva, el factor de potencia es positivo.
Nota: la "carga" se refiere a lo que sea que se esté monitoreando para el consumo de energía y potencia.
Publicado para: Schneider Electric España












¿Necesitas ayuda?
Empieza aquí
Encuentra respuestas ahora. Busca una solución por ti mismo, o ponte en contacto con uno de nuestros expertos.
Contacta con el servicio de asistencia
Ponte en contacto con nuestro equipo de atención al cliente para recibir información, soporte técnico, asistencia para reclamaciones y mucho más.
¿Dónde comprar?
Encuentra fácilmente el distribuidor de Schneider Electric más cercano a tu ubicación.
Buscar preguntas frecuentes
Obtén las respuestas que necesitas examinando las preguntas frecuentes (FAQ) relacionadas con los temas.
Contacto con el servicio de ventas
Comienza tu consulta de ventas on-line y un experto se pondrá en contacto contigo.